Tipos de Aerotermia y Emisores
Tipos de Aerotermia

Aerotermia compacta o Monobloc
Todos los componentes se encuentran en la unidad exterior a excepción del deposito y el dispositivo de inercia. El equipo solo cuenta con una entrada y una salida de agua.
Ventajas:
- Las unidades compactas incorporan el evaporador y condensador en una única maquina lo que nos permite ahorrarnos la unidad interior.
- Su instalación más económica.
- El funcionamiento más sencillo.

Aerotermia partida o Bibloc
Esta esta compuesta por dos partes: unidad Exterior (Compresor, Batería de intercambio, ventiladores, etc.) y unidad interior (Intercambiador de Gas-Agua, Bomba, Sistema de control, etc.).
De la unidad exterior salen dos tuberías, pero no son ni de agua ni de gas refrigerante, la instalación y manipulación de las mismas debería hacerlas un frigorista.
Ventajas:
- Unidad exterior es más pequeña.
- La instalación sufre menos con el paso del tiempo.
- Podremos elegir una unidad interior con deposito ACS.

Aerotermia híbrida, de agua y expansión directa
Son sistemas mixtos de aerotermia-expansión, de esta forma la parte de calefacción funciona igual que la aerotermia normal, pero la parte de refrigeración funciona como un sistema de gas refrigerante, sin agua de por medio.
Ventajas:
- El funcionamiento en refrigeración es como un sistema de aire acondicionado tradicional.
- Ahorro de energía.
- No se detiene la refrigeración cuando el equipo pasa a calentar ACS.
Emisores

Radiadores de Aluminio
La solución más extendida. Los sistemas de Aerotermia son compatibles con este sistema de calefacción, pero se ha de tener en cuenta que para funcionen correctamente se recomienda una temperatura de funcionamiento de 55ºC. No permiten la emisión de frío. Para trabajar a menos temperatura requieren estar sobredimensionados en número de elementos. Y para ser más eficientes se debe utilizar cabezales termostáticos.

Radiadores de Chapa o Hierro
Una opción poco compatible con la Aerotermia salvo en modelos concretos de alta temperatura ya que requieren de una temperatura mínima de funcionamiento de 75ºC, lo cual hace que su consumo no sea tan atractivo ni favorable. Tampoco permiten la emisión de frío. No recomendado por nosotros salvo en situaciones muy concretas.

Radiadores de Baja Temperatura
A falta de suelo radiante, estos emisores permiten trabajar a 35ºC lo que garantiza un bajo consumo calentando rápidamente las estancias, no obstante, este tipo de emisores no son económicos, y su emisión de calor principalmente es por convección no por radiación al contrario que los de Aluminio, igual que calienta rápido se enfrían rápido cuando se apagan. Bajo nuestro punto de vista no es una calefacción de lo más confortable.
MI AEROTERMIA, siempre a tu lado 91 751 81 93

Suelo Radiante
La opción más recomendable por consumo y confort, su rango de trabajo optimo es entre 35-40ºC en calefacción, puede ser suelo refrescante también, y es el calor más confortable, pero es la inversión más costosa de arranque junto a los radiadores de baja temperatura.
A tener en cuenta que para la transmisión de calor el suelo debe ser porcelánico o similar. En madera su transmisión es más lenta y menos efectiva. La opción refrescante no funciona correctamente si es tarima de madera, salvo modelos muy específicos y menos eficientes.
A tener en cuenta que para la transmisión de calor el suelo debe ser porcelánico o similar. En madera su transmisión es más lenta y menos efectiva. La opción refrescante no funciona correctamente si es tarima de madera, salvo modelos muy específicos y menos eficientes.

Radiadores de Baja Temperatura
Versátiles, con distintas opciones de aplicación, de techo, de conductos, de suelo, etc. Son una de las opciones compatibles con Aerotermia, requieren trabajar alrededor de los 55ºC para Calefacción al igual que los radiadores de aluminio, pero sólo funcionan por convección, aunque también se pueden usar para climatizar en frío una vivienda o negocio.
Garantía "Mi Aerotermia"

Pertenecemos a Bomba de Calor

Pertenecemos a Agremia

Pertenecemos a Apiem

Autorizado Ministerio de Industria